CONGRESO INTERNACIONAL
NAACI 2023


Richard Wollin en su libro La seducción de la sinrazón (2004) cita un número significativo de intelectuales que afirman que “la guerra es la principal política de todo lo viviente” y que "la guerra es una intoxicación más allá de todo vínculo”. Que el conflicto es la vida y el “valor de hombre depende de su fuerza agresiva”.
Aun si esto es sólo parcialmente cierto, sugiere que la responsabilidad es de aquéllos de nosotros que tienen esperanza en lograr la paz en comunidades que son ahora de manera casi inevitable diversas, con medios y redes sociales que a veces fomentan la división. Necesitamos pensar qué tipo de educación podría promover ciudadanos que luchen con fuerza por la paz.

CONVOCATORIA
La North American Association for the Community of Inquiry (NAACI), a través del Centro de Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes BigThinkers invitan al XIV Congreso Internacional NAACI 2023, con el tema Educación para la paz.
NAACI convoca a presentar ponencias que, a partir de la educación para la paz, exploren formas de invitar a los niños y jóvenes a pensar acerca de ellos en perspectivas cada vez más amplias y de acción en las esferas ambientales, sociales, económicas, globales o temporales, para que tengan más elementos, y por tanto, más esperanza para enfrentar los retos actuales.
Estas investigaciones incluirán perspectivas filosóficas, particularmente éticas, lógicas y estéticas, sobre temas como la inequidad, la pobreza o la ambición, son problemas urgentes que requieren ser examinados para traerlos a la luz, incluso para quienes de otro modo permanecerían ciegos frente a ellos.
También hay que considerar que si el razonamiento —ético, lógico y creativo— incluye la posibilidad de percibir nuestras acciones considerando sus consecuencias y perspectivas hacia el futuro, razonar sobre nuestro camino hacia la paz será sin duda un tema relevante.
Todos los trabajos que aborden este tipo de temas serán guías fructíferas para nuestra investigación colaborativa en esta reunión de NAACI 2023.
Los interesados en presentar ponencias deberán enviar sus resúmenes (aproximadamente 700 palabras) con fecha límite el 20 de febrero de 2023.
Enviar resúmenes en español al correo garzacamino@gmail.com en inglés a sgardner@capilanou.ca
Una vez aprobados, se enviarán las cartas de invitación a los autores a más tardar la última semana de marzo de 2023.
Las sesiones durante la conferencia adoptarán, en la medida de lo posible, el modelo de comunidad de investigación y alentamos a los que quieran participar a presentar trabajos colectivos para promover el trabajo colaborativo.


QUERÉTARO MÉXICO
Sede
Santiago de Querétaro es una ciudad del centro de México conocida por su arquitectura colonial que incluye un hermoso acueducto de piedra rosa, numerosos templos, edificios y museos.
Su centro histórico, calificado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los núcleos urbanos más relevantes del país. El municipio cuenta con cuatro parques industriales y dentro de su tejido empresarial destacan las actividades comerciales y de servicios.
El Museo de la Ciudad será la sede del congreso.


Alojamiento
El centro histórico ofrece una amplia variedad de hoteles y posadas para todos los presupuestos. Sugerimos revisen la página de turismo del estado. Nosotros vimos el Hotel Hidalgo, Tarifa por noche, una persona, $1055, dos personas $1405.
Visitas
Organizaremos vistas para los que quieran conocer más.
Bernal, Querétaro
Es un Pueblo Mágico lleno de colores y vida donde puedes pasar un fin de semana en familia gozando de la tranquilidad y buen clima que ofrece mientras disfrutan de la gastronomía y las artesanías locales. En este pueblo se encuentra uno de los atractivos turísticos más importantes de Querétaro, la Peña de Bernal.
Se encuentra a 2,050 m de altura, su clima en general es semiseco, fresco y poca lluvia a lo largo del año. Ofrece una temperatura media en 18º C.
La cocina local ofrece gorditas martajadas, de migajas rellenas de carne de cerdo frita, o las gorditas de maíz quebrado acompañadas de salsa de molcajete, y hechas de maíz blanco o azul. La barbacoa de borrego o res, las carnitas de cerdo, los chicharrones de res el consomé y el menudo son otros platillos de la región. Los dulces de Bernal también son muy conocidos: natillas y chiclosos de leche de cabra; la tradicional nieve de guamichi se elaboran artesanalmente y son tradición del pueblo.
Para eso de las compras entre las artesanías del pueblo encontrarás artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores. También destacan los dulces de leche y la fruta cristalizada; no pueden faltar quesos y vinos de la región.
En el programa Pueblos Mágicos desde 2005.
Puerta de Lobo
PARQUE TEMÁTICO DEDICADO A LA VID, Un espacio de cuarenta hectáreas dedicadas a la vid, el vino, el queso, la gastronomía, la naturaleza y el entretenimiento. Dentro de sus amenidades podrás encontrar: salones de eventos, el teatro estilo anfiteatro natural, una reserva ecológica, la almazara para fabricar aceite de oliva, la granja para apreciar ovejas y una vinícola hito arquitectónico situado en el punto más alto del desarrollo.
Puerta del Lobo es un viñedo que fomenta la vitivinicultura y la enología en el hermoso estado de Querétaro y cuentan con 180 hectáreas en donde se construye actualmente un desarrollo turístico.
Al día de hoy cuenta con un hotel y un parque enológico, todo dedicado a la vid, el vino, la gastronomía, la naturaleza y el entretenimiento.
Puerta del Lobo cuenta con algunas hectáreas pensadas para el desarrollo inmobiliario que gira en torno al vino
Cuota de recuperación
La cuota incluye materiales, café en el descanso y lunch. Visita a la ciudad y traducción simultánea. Es de $2500.00.
Los pagos se harán a https//pay pal.me/thinkersmx
@Les pedimos nos manden lo siguiente al correo: mariaouton@gmail.com
Nombre
Procedencia
Recibo de pago
Preferencia para lunch:
vegano, vegetariano, omnívoro



Programa
Mesa 1
Describe the item and include any relevant details. Click to edit the text.
Mesa 2
Describe the item and include any relevant details. Click to edit the text.
Mesa 3
Describe the item and include any relevant details. Click to edit the text.