top of page
Logo-NAACI.jpg
Cabeza-NAACI.jpg

María Outón

MariaO.jpg

Es Licenciada en Literatura Latinoamericana por parte de la Universidad Iberoamericana; cuenta con Master en Filosofía de la Educación con especialidad en Filosofía para Niños impartido por Montclair State University. New Jersey, y cuenta con un doctorado en Literatura Comparada por la Universidad Iberoamericana. Participa activamente como Formadora de formadores certificada. Ha impartido talleres e Implementado programas educativos, es formadora de formadores, creadora de materiales, cursos y seminarios internacionales y nacionales relacionados con el Pensamiento de Alto Nivel y Formación Valoral; ha publicación artículos en revistas arbitradas, conferencias nacionales e internacionales sobre pensamiento de alto nivel y formación valoral. Pertenece a los siguientes centros de investigación Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños; International Council of Philosophical Inquiry with Children; North American Association of Comunities of Inquiry. Es Fundadora de Centro de Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes Big Thinkers.

La literatura como elemento para construir la paz

La paz nos debería acompañar, cubrir en el transcurso de la vida,  sin importar a donde vayamos y qué hagamos, la paz debería estar presente, nuestros escenarios deberían ser de paz; sin embargo, no siempre es así. Cuando la realidad nos presenta la ausencia de paz, debemos mostrarotros caminos para aprender a generarla y reconocerla.
 

Si logramos vivir en paz y armonía, nos será fácil reconocer las situaciones y los componentes mismos que constituyen LA PAZ, pero al no ser una generalidad, no todas las personas cuentan con la mirada entrenada para reconocer dichos componentes, menos para generarlos.
Las infancias son un grupo especialmente vulnerable a la ausencia de paz, es por esta razón que es nuestra obligación es motivarla, para ello,  la literatura es una herramienta fundamental. A través de la literatura podemos no sólo observar escenarios de paz, sino dialogarlos, a través de la literatura podemos reconocer escenarios contarios a la paz y dialogarlos, es en ese diálogo justamente que se pueden construir los procesos de paz.

bottom of page